GUALA DANIEL ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia, rechazando los agravios de las partes y manteniendo la validez de las reglas de actualización y los pronunciamientos sobre inconstitucionalidades, con modificaciones en la regulación de honorarios y costas.
- Quién demanda: Daniel Alberto Guala
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en el haber previsional, actualización de remuneraciones, y cuestionamientos constitucionales a leyes y decretos relacionados con la seguridad social.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó en parte la sentencia de grado, declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de topes genere una quita superior al 15%, y declaró inaplicable la escala de deducción del art. 9 inc. 2) de la misma ley. Asimismo, diferió el tratamiento del Fallo Villanustre para la etapa de ejecución y reguló honorarios y costas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que, en relación con la constitucionalidad del Decreto 807/16, debía remitir a los argumentos del fallo “Blanco”, confirmando que quien acciona obtuvo su prestación posterior a agosto de 2016, por lo que corresponde aplicar dicho decreto. Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara remite a los precedentes “Quiroga” y “Berardi”, concluyendo que la suma final de la PBU debe determinarse en la liquidación de la sentencia, en función de los parámetros constitucionales y jurisprudenciales, sin que exista daño constitucional por la insuficiente actualización. La declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos de leyes anteriores se fundamenta en precedentes de la Corte Suprema, y se confirma la prescripción bienal. Se rechazan los planteos que carecían de prueba y fundamentación suficiente. La regulación de honorarios y costas se ajusta a la normativa aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: