JODAS NORA DEL VALLE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que resolvió aspectos sobre actualización de beneficios previsionales y parámetros para su cálculo, rechazando los agravios relacionados con la metodología y la constitucionalidad de ciertos artículos de leyes previsionales.
- Quién demanda: Nora Jodas
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en beneficios previsionales, actualización de remuneraciones, tasas de interés y cuestiones de constitucionalidad de leyes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en la mayor parte de los agravios, ratificando la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para la actualización de remuneraciones, la constitucionalidad de los artículos impugnados y la prescripción bianual, además de la tasa de interés. Se diferió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 para la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la actualización de remuneraciones debe hacerse en línea con la doctrina de la Corte Suprema en “Elliff” y “Blanco”, aplicando el índice de salarios básicos de convenio sin limitación temporal. Ratificó que la ley 26.417 regula el mecanismo de actualización posterior a marzo de 2009 y que la jurisprudencia no limita la actualización a la fecha de adquisición del beneficio, considerando además la doctrina de la CSJN en “Actis Caporale” respecto a la confiscatoriedad. Confirmó la constitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463, siempre que no genere una quita superior al 15%. La Cámara también confirmó la prescripción bienal y la tasa de intereses desde que cada suma fue debida, además de rechazar el planteo del DNU 807/16 y la resolución 56/2018 por extemporáneos. La decisión fue fundamentada en precedentes de la CSJN y de la Cámara, y en doctrina constitucional y previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: