ROY, ALBERTO JULIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda por reajustes previsionales, rechazó varios agravios de la demandada y declaró la inconstitucionalidad del decreto N° 807/2016 y del artículo 3 del decreto N° 157/2018, ordenando costas a la demandada. La decisión se fundamentó en la invalidez de normas y en la protección de derechos previsionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Alberto Julio Roy, demanda a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) por diferencias retroactivas en su haber previsional.
- La Cámara hizo lugar a la demanda, ordenando el pago de diferencias, y declaró la inconstitucionalidad del decreto N° 807/2016 y del artículo 3 del decreto N° 157/2018.
- La Cámara consideró que la normativa cuestionada vulnera garantías constitucionales y normas de la seguridad social, y que la sentencia de primera instancia está fundada en argumentos sólidos que justifican el rechazo de los agravios.
- Se rechazaron los agravios respecto a la actualización de remuneraciones, la PBU, y la regulación de honorarios, confirmando lo resuelto en primera instancia. La declaración de inconstitucionalidad del decreto N° 807/2016 fue de oficio, por implicar una vulneración del orden constitucional.
- La Cámara también confirmó la imposición de costas a la parte demandada, en línea con la sentencia de primera instancia, y estableció una regulación de honorarios del 30% de lo definido en primera instancia.
- La resolución refleja la protección del derecho previsional y la invalidez de normativas que contravengan derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: