CABRAL, RICARDO MATILDE c/ ANDIS s/AMPARO LEY 16.986
La Cámara Federal de Paraná rechazó el recurso de apelación de la parte demandada y confirmó la sentencia que ordenó la cobertura total y urgente de un insumo neuroestimulador para un paciente con enfermedad de Parkinson. La decisión se basó en que la demora en la provisión fue arbitraria e ilegal, vulnerando derechos del afiliado.
- Quién demanda: Ricardo Matilde Cabral (actor)
¿A quién se demanda?
Agencia Nacional de Discapacidad -ANDIS
- Programa Federal Incluir Salud (demandado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Urgente cobertura integral y gratuita del neuroestimulador para tratamiento de Parkinson, conforme a prescripción médica y diagnóstico.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar a la acción de amparo y ordenó a la demandada que brinde la cobertura total, permanente, urgente e integral, al 100% de la prestación, por considerar que ANDIS incurrió en acción arbitraria o ilegal al retrasar la provisión, incumpliendo sus obligaciones.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de grado consideró que ANDIS actuó de manera manifiestamente arbitraria o ilegal al fundamentar la demora en recaudos administrativos internos que no se condicen con sus obligaciones. La demandada alegó que la gestión administrativa y los fondos transferidos a las provincias son responsables de la atención, pero el tribunal recordó que no son oponibles al afiliado los trámites internos del programa, y que en casos similares la responsabilidad conjunta de ANDIS y las provincias fue confirmada. La Cámara sostuvo que la demora en la provisión del insumo se ajusta a plazos normales para prestaciones PACBI y que la responsabilidad de la demora no recae exclusivamente en la demandada, pero aclaró que la demora en la cobertura de un insumo necesario para la salud de un paciente con Parkinson constituye una acción manifiestamente arbitraria e ilegal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: