Logo

MERELLO, JORGE ROBERTO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal de Paraná rechazó los recursos de apelación y confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, respecto a la movilidad de haberes previsionales, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad y las costas en el orden causado.

Costas Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jurisprudencia corte suprema Movilidad previsional Reserva del caso federal Honorarios. Ley 27.426 Dnu 157/2018 Decretos 163/2020 495/2020 542/2020

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La Cámara Federal de Paraná analiza recursos de apelación contra una sentencia que declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, en el contexto de un reclamo previsional.
- La actora interpuso recurso contra la declaración de inconstitucionalidad del índice de movilidad y los decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020, vinculados a la movilidad de haberes previsionales.
- La Cámara recordó que en autos anteriores (Expte. N° FPA 7975/2021/CA1 y otros) había rechazado planteos similares, confirmando la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020, por ser contrarios a la ley 27.426 y por exceder las facultades reglamentarias del Ejecutivo.
- Se reafirmó que los aumentos dispuestos por dichos decretos resultaban inferiores a los que correspondían según la pauta de movilidad de la ley 27.426, y que el decreto 542/20 excedía las facultades del Poder Ejecutivo, por lo cual fue declarado inconstitucional.
- La autoridad judicial también declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró la inconstitucionalidad de normas similares en las causas “Morales” y “Piñol”.
- Se rechazaron los recursos de apelación, confirmándose la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, con costas en el orden causado y regulación de honorarios a la Dra. Leylen IRUNGARAY en un 30%.
- La resolución se fundamenta en la jurisprudencia consolidada, en particular en las decisiones de la Corte Suprema, y en la normativa vigente, considerando que los decretos en cuestión violaron los límites constitucionales y legales en materia de movilidad previsional.
- La sentencia también remite a los fundamentos de autos anteriores y mantiene la reserva del caso federal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar