Logo

TORREZ, GERMAN MARIANO c/ YPF S.A. Y OTRO s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la inaplicabilidad de mecanismos de capitalización de intereses y la declaración de inconstitucionalidad de las normas que los permitían, ajustándose a la jurisprudencia de la Corte Suprema, y mantuvo la protección del derecho de propiedad en contextos de alta inflación.

Intereses Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Inflacion Jurisprudencia corte suprema Derechos de propiedad Proteccion constitucional Actualizacion de creditos Capitalizacion periodica Tasas de interes.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara revisó la sentencia que había aprobado la capitalización periódica de intereses en un proceso laboral, en línea con el precedente "Oliva" de la Corte Suprema. La sala resaltó que la jurisprudencia superior consideró que tales mecanismos generan resultados económicos desproporcionados y carentes de respaldo, vulnerando la propiedad garantizada por la Constitución Nacional. Se reiteró que la aplicación mecánica de parámetros que conduzcan a la pulverización del valor del crédito viola la protección constitucional y que la inconstitucionalidad sobreviniente justifica la declaración de nulidad de las normas que permiten la indexación y capitalización en contextos económicos adversos. La sentencia fue modificada para reducir los intereses del 6% anual al 0,5% anual, ajustándose a los principios constitucionales y la jurisprudencia del máximo tribunal. Se mantuvo la condena en los términos establecidos en primera instancia, con costas y honorarios en línea con la reducción del monto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar