.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de La Plata rechazó el recurso de casación interpuesto contra la denegatoria de la suspensión del juicio a prueba a Javier Alfredo Solís, confirmando la decisión de las instancias inferiores basada en la dictaminación fiscal y el análisis del carácter de funcionario público.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Javier Alfredo Solís, empleado de la Municipalidad de Avellaneda, fue objeto de una resolución que denegó la suspensión del juicio a prueba en un proceso por delitos de coacciones agravadas. La defensa interpuso recurso de casación alegando una interpretación errónea del artículo 76 bis del Código Penal, específicamente respecto a la evaluación de la motivación del fiscal y la condición de funcionario público en ejercicio. La Cámara sostuvo que la resolución impugnada no implica una cuestión federal suficiente, ya que los agravios sólo constituyen discrepancias interpretativas sobre hechos de derecho común y que la oposición del fiscal se encuentra suficientemente motivada. Además, se aclaró que la ley no exige compartir la motivación del fiscal, solo una motivación razonable, y que la cuestión sobre la condición de funcionario público excede el marco de la decisión en cuestión, debiendo ser ventilada en el proceso penal. Los jueces Violini, Borinsky y Carral coincidieron en rechazar el recurso, confirmando la resolución impugnada. La sentencia concluyó que lo decidido en origen se ajusta a derecho y que las cuestiones federales no estaban correctamente fundamentadas, por lo que se rechazó el recurso de casación con costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: