CILIBERTO VALERIA SOLEDAD C/ PAVON ESTEFANIA MARIANA y otro/a S/ DESPIDO
El tribunal confirmó la procedencia de la demanda por despido y otros rubros laborales, condenando a la demandada a pagar más de 10 millones de pesos, además de ordenar la entrega de un certificado de servicios y aplicar actualización monetaria y intereses.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Valeria Soledad Ciliberto, demanda por relación laboral no registrada y rubros asociados contra la demandada, Estefanía Mariana Pavón. La prueba testimonial y documentación aportada acreditaron que Ciliberto trabajó en el comercio "Lestimi" desde el 26 de mayo de 2023 en tareas de venta, con remuneración menor a la legal y sin registración formal. La demandada negó la relación laboral, sosteniendo que la actora realizaba tareas de limpieza en su vivienda en carácter autónomo y sin dependencia. El tribunal valoró la prueba testimonial, particularmente las declaraciones de Reynoso y Riveros, quienes confirmaron la relación laboral y la realización de tareas en el comercio. La demandada no presentó prueba en contrario y aceptó la existencia del vínculo. La relación laboral fue considerada vigente desde el 26 de mayo de 2023 y no registrada, por lo que se reconocieron indemnizaciones por despido, preaviso, integración, salarios, aguinaldo, multas por incumplimiento, y otros conceptos, totalizando más de 10 millones de pesos. La sentencia también ordena la entrega del certificado de servicios y la actualización monetaria según el índice RIPTE, con intereses del 6% anual. La resolución rechaza las pretensiones relativas a diferencias salariales y otros rubros por carecer de fundamentos probatorios y fundamientos jurídicos. La decisión se fundamenta en la valoración de la prueba, la normativa laboral aplicable, y la declaración de inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 para la actualización monetaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: