Logo

MONTERO, MABEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal de Posadas confirmó la sentencia que ordenó el recálculo de haberes previsionales en favor de la actora, manteniendo la aplicación del índice Elliff y rechazando la aplicación del índice RIPTE, por considerar que la normativa vigente y la jurisprudencia avalan dicha decisión.

Recurso de apelacion Cosa juzgada Anses Derechos previsionales Jurisprudencia csjn Recalculo Indice ripte Actualizacion de haberes previsionales Indice elliff Inconstitucionalidad.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Mabel Gladis Montero, reclama la actualización de su haber previsional, que fue otorgado en 2015, y la aplicación de un índice de actualización conforme a la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia de la Nación, específicamente el precedente "Elliff".
- La ANSES, demandada, alegó que la actualización debe realizarse según la normativa vigente, específicamente la Resolución 56/18, que establece el índice RIPTE, y solicitó la declaración de cosa juzgada respecto a los reclamos de recálculo.
- La Cámara analizó la cuestión de la actualización de los haberes previsionales, reiterando que la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en "Elliff" y "Blanco" sostiene que la actualización de las remuneraciones debe hacerse mediante índices que reflejen el incremento de los salarios, y que la aplicación del índice RIPTE fue declarada inconstitucional en el fallo "Blanco".
- La Cámara concluyó que la normativa y la jurisprudencia respaldan la decisión de aplicar el índice Elliff, por lo que rechazó el planteo de cosa juzgada y confirmó la sentencia de primera instancia, incluyendo la orden de recálculo de haberes, con costas a la demandada vencida.
- Además, confirmó la condena a la ANSES a practicar el recálculo y pago de las diferencias en un plazo de 120 días, con intereses y costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar