GONZALEZ, JUAN CIPRIANO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia respecto de la constitucionalidad de las leyes de movilidad previsional, declarando la inconstitucionalidad de la ley 27.609 para 2022 y 2023 y ordenando la actualización del haber previsional del actor conforme a índices adecuados, garantizando la protección del derecho a movilidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda ante la Cámara Federal de Bahía Blanca en virtud de la impugnación de la movilidad de su beneficio previsional, alegando que las leyes 27.426 y 27.609 violan principios constitucionales y derechos fundamentales. La Cámara analizó la constitucionalidad de dichas normas, destacando que la Constitución Nacional y los tratados internacionales garantizan la movilidad de las jubilaciones, y que la legislación debe respetar los principios de razonabilidad y progresividad. La Cámara concluyó que la fórmula de movilidad basada en recaudación y salarios resultó ineficaz en 2022 y 2023 debido a la brutal escalada inflacionaria, generando pérdida del poder adquisitivo y afectando derechos constitucionales y convencionales. La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 en esos años, ordenando la actualización de los haberes con índices que reflejen la inflación, principalmente el IPC, y que la distribución de costas corresponde a la demandada vencida. La decisión se fundamenta en que la fórmula del legislador, aunque razonable en su diseño, no fue efectiva frente a la inflación y, por tanto, violó principios constitucionales de progresividad y protección de los derechos sociales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: