CORVALAN, CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia en un juicio por impugnación de acto administrativo previsional, estableciendo la constitucionalidad de la ley de movilidad y ordenando la actualización del haber de la actora conforme a índices de IPC, además de declarar la inconstitucionalidad de normas que limitaron dicha movilidad en años específicos.
Actor: Carlos Alberto Corvalán
Demandado: Anses
Objeto: Reajuste del haber previsional y declaración de inconstitucionalidad de leyes y decretos que limitaron su movilidad.
- Qué se resolvió (Decisión): La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación, modificando la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización del haber en base al IPC, y declarando la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 para los años 2022 y 2023 y del art. 3 del DNU 157/2018.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara fundamentó que la Constitución Nacional garantiza la movilidad de las jubilaciones, que las fórmulas legales deben respetar los principios de razonabilidad y proporcionalidad, y que la inflación de los años 2022 y 2023 hizo que las fórmulas vigentes resultaran ineficaces, justificando la declaración de inconstitucionalidad y la aplicación de índices de IPC para la actualización de los haberes. La jurisprudencia y los antecedentes del máximo tribunal sostienen que la determinación del método de movilidad corresponde al legislador, siempre que sea razonable y no confiscatorio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: