Recurso Queja Nº 96 - IMPUTADO: ORMEÑO, ARTURO ANDIA s/INFRACCION LEY 23.737 y TENEN.ARMA GUERRA(ART.189 BIS-4°PAR)*MOD.LEY 25886
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible la queja por retardo de justicia interpuesta por la Defensa Pública en el caso de Arturo Andia Ormeño, y ordenó al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8 que extreme las medidas necesarias para dar respuesta a los planteos de la defensa tras la documentación requerida.
¿Quién es el actor?
Defensa Pública Oficial asistiendo a Arturo Andia Ormeño
¿A quién se demanda?
Poder Judicial, específicamente al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8 y a la autoridad penitenciaria
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se resuelva la queja por retardo de justicia, en particular sobre la demora en decisiones relativas a la situación de detención y la exclusión del Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo (SIGPPLAR), y el cumplimiento de las solicitudes de reevaluación y realojamiento del interno.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó parcialmente la queja por retardo en lo referente a la expulsión anticipada por razones humanitarias (declarándola inoficiosa), y no hizo lugar a la parte que cuestionaba la demora en el realojamiento, remitiendo la responsabilidad al tribunal de origen para que extreme las medidas y responda a los planteos en trámite.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la solicitud de expulsión anticipada fue resuelta con posterioridad a la queja, por lo que la pretensión de la defensa en ese aspecto es abstracta, conforme a la jurisprudencia (Fallos CSJN 285:353; 310:819; 315:584). Respecto al realojamiento, se observó que las medidas dictadas por el tribunal de primera instancia fueron suficientes y que la demora alegada no configura retardo injustificado, por lo que se remite a la responsabilidad del tribunal de origen para que continúe con las actuaciones y documente adecuadamente la situación del interno, sin que ello implique un pronunciamiento sobre la ilegalidad de la detención.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: