Logo

PAZ LEONOR ALICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y confirmó los agravios sobre actualización de beneficios previsionales, movilidad y otros aspectos, en un fallo que ratifica la validez de los parámetros legales y constitucionales aplicados.

Recurso de apelacion Actualizacion Seguridad social Movilidad Constitucionalidad Beneficios previsionales Indices Topes Proceso previsional. Gastos sociales


- Quién demanda: Paz Leonor Alicia

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de beneficios previsionales, actualización de la PBU, movilidad del haber, y otros conceptos previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia y rechazó los agravios respecto a la actualización de la PBU, las remuneraciones, la movilidad, los topes y beneficios, confirmando la constitucionalidad de las normas y la legalidad de los procedimientos. La resolución establece la aplicación de índices y parámetros legales vigentes, y deja pendiente la etapa de ejecución para análisis de ciertos agravios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis del agravio relativo a la actualización de la PBU... debe hacerse en la etapa de ejecución de sentencia, mediante la utilización del nivel general del índice de salarios elaborado por el INDEC, para el período 2002-2006 y con posterioridad, de los aumentos generales otorgados por la ley 26.198 y demás normas vigentes. La comparación debe realizarse sobre el total del haber inicial percibido por el beneficiario, y si éste no fue reajustado, el parámetro será ese mismo haber inicial total, sin ajustes." "Respecto a la actualización de las remuneraciones, toda vez que el Poder Legislativo ya estableció los parámetros, corresponde aplicar las disposiciones vigentes, considerando que la garantía del art. 14 bis de la Constitución Nacional permite la adaptación de las normas a la evolución social y económica." "El agravio por rechazo del índice IPC debe desestimarse, dado que la Corte Suprema ha reconocido amplias facultades al legislador para definir los mecanismos de movilidad previsional y actualización salarial." "Los restantes planteos relativos a la constitucionalidad de las normas, topes, descuentos y tasas, deben ser pospuestos para la etapa de ejecución, en función del análisis de los parámetros establecidos en las leyes y sentencias en proceso de ejecución."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar