TRIGUEROS CONDE FERNANDO JUAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia que ordenaba la redeterminación del haber inicial y movilidad de acuerdo con las pautas establecidas, rechazando los agravios sobre los índices de actualización y la constitucionalidad de las normas aplicadas, y revocando la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Fernando Juan Trigueros Conde demanda a la ANSES reclamando la actualización de su haber jubilatorio, específicamente la PBU, y la aplicación de ciertos índices de reajuste. La Cámara confirmó la decisión del juez de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la redeterminación del haber y la movilidad, y rechazó los argumentos del actor respecto a la inconstitucionalidad de leyes y normativas, señalando que los índices utilizados por el legislador, como el INGR y RIPTE, son razonables y no arbitrarios. La sentencia destaca que las normas y resoluciones del organismo previsional han sido avaladas por la CSJN, que reafirmó que corresponde al Congreso fijar los índices de actualización, y que las decisiones del Ejecutivo no pueden extenderse sin control jurisdiccional. Además, se rechazó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y se dejó para la etapa de ejecución el análisis de los agravios relacionados con los topes de haberes y la doctrina Villanustre. La Cámara también confirmó la aplicación de la tasa pasiva del Banco Central para los intereses y estableció costas en función de los resultados del proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: