PEREZ, ORLANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que rechazó el recurso de ANSES y mantuvo la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, ratificando la aplicación del índice ISBIC para la actualización del haber inicial y la declaración de inconstitucionalidad de normas reglamentarias que limitaron ese índice.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Orlando Pérez, reclamó por reajustes en su haber previsional, específicamente en la aplicación del índice para determinar su beneficio. La Cámara Federal de Mendoza, en su sentencia, decidió no hacer lugar al recurso de ANSES y confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, manteniendo la aplicación del índice ISBIC, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión se fundamentó en que la resolución de ANSES y la Secretaría de Seguridad Social excedieron sus facultades al reglamentar un tope que no está previsto en la ley, vulnerando derechos constitucionales y principios de razonabilidad. La Cámara también confirmó la constitucionalidad de la declaración de inconstitucionalidad de las resoluciones reglamentarias, y rechazó los agravios relacionados con la aplicación retroactiva y la posible confiscatoriedad de los topes, remitiendo a precedentes de la Corte Suprema y otras cámaras que avalan la protección de derechos adquiridos y la inaplicabilidad de normas reglamentarias que alteran derechos constitucionales sin base legal. Además, ratificó la imposición de costas a la parte vencida, ANSES, y la regulación de honorarios en un 30% de lo establecido en primera instancia, actualizados al valor del UMA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: