RODRIGUEZ, MARCOS ANDRES c/ ESTADO NACIONAL -ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Y OTRO s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara Federal de La Plata confirmó la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios, ordenando la devolución de los montos retenidos, en un fallo que reafirma la vulnerabilidad del colectivo jubilado y la necesidad de tratamiento diferenciado en la materia.
- Quién demanda: Marcos Andrés Rodríguez
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre su haber jubilatorio y devolución de las sumas retenidas con intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley 20.628, y ordenando la devolución de los montos retenidos desde la interposición de la demanda, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la jurisprudencia del Tribunal Supremo en el precedente “García” establece que, en materia previsional, la vulnerabilidad del beneficiario amerita un tratamiento impositivo diferenciado. La Corte Suprema ha establecido que la capacidad contributiva no puede ser analizada aisladamente, sino en consideración a la situación de vulnerabilidad y a las circunstancias particulares de cada jubilado. La sentencia enfatiza que “el envejecimiento y la discapacidad son causas predisponentes o determinantes de vulnerabilidad”, por lo cual el Estado debe adoptar un tratamiento diferenciado hasta que el Congreso legisle en consecuencia. La Cámara también destacó que la aplicación del precedente “García” implica ordenar la devolución de los montos retenidos desde la demanda y el cálculo de intereses a la tasa pasiva del Banco Central, además de imponer las costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: