Logo

MORON, RAFAEL ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Córdoba confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES determinar el haber inicial del jubilado Rafael Alberto Morón y rechazó la solicitud de reajuste, manteniendo la aplicación del índice I.S.B.I.C. y la doctrina del fallo Elliff. Además, modificó las costas en el orden causado.

Costas Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jurisprudencia Seguridad social Reajuste previsional Haber inicial Ley 26.417 Ley 27.260 Doctrina elliff

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Rafael Alberto Morón, demanda a la ANSES solicitando el reajuste de su haber previsional y la determinación de su haber inicial. La demandada, ANSES, argumenta que debe aplicarse el índice combinado dispuesto en la Ley 27.260 y cuestiona la imposición de costas. La sentencia de primera instancia admitió la procedencia de la acción, ordenando a la ANSES determinar el haber inicial y rechazando el reajuste solicitado, eximiendo las sumas adeudadas del Impuesto a las Ganancias, y disponiendo las costas en favor del actor. La Cámara confirmó la aplicación del precedente "Elliff" y la actualización del haber hasta febrero de 2009 con el ISBIC, y a partir de allí, con la Ley 26.417, en línea con la jurisprudencia. Además, modificó la distribución de costas en virtud de la declaración de inconstitucionalidad del artículo 21 de la ley 24.463 y las previsiones del art. 36 de la ley 27.423, estableciendo costas en el orden causado y regulando honorarios del 35% para la parte actora. La decisión se fundamentó en precedentes jurisprudenciales y en la normativa de seguridad social vigente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar