PAUTASSO, JUAN NELSO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Córdoba modificó parcialmente la sentencia en un caso de reajustes previsionales, aplicando los precedentes “Elliff” y “Quiroga” para recálculo del haber, y declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426 y del artículo 9 de la Ley 24.463. La decisión reafirma la constitucionalidad de las leyes de movilidad y establece lineamientos para la liquidación futura.
¿Quién es el actor?
Juan Nelsso Pautasso
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional y actualización de la Prestación Básica Universal (PBU)
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar parcialmente al recurso del actor, modificando la sentencia en el recálculo del haber y en la declaración de inconstitucionalidad de ciertas leyes, y se diferió el análisis de la actualización de la PBU para la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que, en atención a la adquisición del derecho del actor en 2014, corresponde aplicar la metodología del precedente “Elliff” para la actualización del haber inicial, y las pautas de la Ley 26.417 a partir de esa fecha. Se modificó la sentencia en ese punto y se diferió el cálculo de la PBU para la etapa de liquidación, a fin de evaluar si la falta de actualización produce una disminución confiscatoria. La declaración de inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426 y del artículo 9 de la Ley 24.463 fue considerada válida, ya que las leyes deben ser analizadas con prudencia y sólo ante agravios concretos. Se confirmó la imposición de costas en el orden causado, en línea con precedentes del Alto Tribunal y la normativa aplicable. La decisión refleja la aplicación de principios constitucionales y jurisprudenciales en materia previsional y de movilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: