SERENO MIRTA SILVIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó en parte la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de los índices de actualización de las prestaciones previsionales, y dispuso la aplicación de los índices establecidos por la ley 24.241, en línea con los precedentes de la Corte Suprema.
- Quién demanda: Mirta Silvia Sereno
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios de su beneficio previsional, incluyendo diferencias por actualización y aplicación de índices.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, y resolvió que la actualización de las prestaciones se realice conforme a la ley 24.241 y los índices previstos por ella. Además, ordenó el pago de diferencias en las remuneraciones y haberes percibidos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte en los precedentes 'Blanco', 'Elliff' y otros, ha señalado que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida en las atribuciones genéricas del ANSeS ni de la Secretaría de Seguridad Social, pues implica una modificación sustancial en la política de actualización de las prestaciones, afectando derechos constitucionales y la seguridad jurídica. La intervención del Poder Ejecutivo mediante la resolución 56/2018 y su ratificación por el Decreto 807/16, contraviene el art. 14 bis de la Constitución Nacional y la distribución de competencias establecida en la Constitución. La ley 24.241 y sus modificaciones reservan al Congreso Nacional la facultad de establecer los índices de actualización, no correspondiendo a la autoridad administrativa su determinación. La declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 implica que los cálculos de las prestaciones deben realizarse conforme a los índices previstos en la ley, y en consecuencia, la demandada debe abonar las diferencias surgidas."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: