Logo

MADARRO JORGE ORLANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma en lo sustancial, en un proceso que analiza la actualización de beneficios previsionales y el cumplimiento de los requisitos legales y constitucionales.

Actualizacion Constitucionalidad Anses Beneficios previsionales Indices de salarios Ley 26.417 Ley 24.241

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora demanda la modificación de la sentencia en relación con la actualización de su beneficio previsional, la aplicación de índices y la constitucionalidad de ciertos topes y normas.
- La Cámara analiza las quejas sobre la actualización de la PBU, la aplicación de índices de salarios, y la constitucionalidad de las normas previsionales.
- La sentencia concluye que no prosperan los agravios respecto a la aplicación del decreto 807/2016 y la ley 27.260, que limitan los ajustes a prestaciones con alta mensual a partir de agosto de 2016, y que el programa de la ley 27.260 no es aplicable en el caso.
- Se declara la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018 de la ANSES por su aplicación retroactiva y se analiza el cálculo del haber inicial, la actualización de cotizaciones y la tasa de sustitución, en línea con precedentes de la CSJN.
- La Cámara resuelve que las diferencias en las sumas percibidas deben abonarse, y que los aportes mediante planes de facilidades de pago no son objeto de actualización.
- Se rechazan otros planteos por no haber sido introducidos oportunamente.
- Se imponen costas en la alzada y honorarios del 30% sobre lo regulado en la instancia anterior. Fundamentos principales: "El análisis del agravio relativo al art. 9 de la ley 24.463 y del art. 26 de la ley 24.241 debe diferirse para el momento en que se apruebe el cómputo definitivo en la etapa de ejecución, momento en que deberá declararse su irrazonabilidad si su aplicación genera diferencias superiores al 15% (cfr. ‘Del Azar Suaya’, 25/9/1997 y ‘Panizza’, CSJN 7/4/1998). La norma no puede ser tachada de irrazonable ya que una decisión en otro sentido carecería de sustento fáctico y sería basada en argumentos que no guardan relación con los hechos de la causa." "Respecto a la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018, la Corte Suprema declaró su inconstitucionalidad de oficio, por contradecir el art. 14 bis de la Constitución Nacional." "El cálculo del haber inicial, cotizaciones y actualización de montos se realiza en línea con la doctrina de la CSJN, considerando los períodos y los índices adecuados, y sin aplicar topes que no correspondan."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar