GUALDONI SILVANA EDITH c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó un planteo de inconstitucionalidad y de hecho nuevo, y mantuvo la aplicación de la ley 27.609 para la movilidad de la Pensión Universal, valorando la proporcionalidad y los principios constitucionales y legales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Silvana Edith Galdoni, demanda contra la ANSES en reclamo de ajustes en su beneficio previsional y cuestiona la actualización de la Pensión Universal (PBU).
- La Cámara analiza principios constitucionales, precedentes y la constitucionalidad de las normas aplicadas, concluyendo que los decretos y leyes en cuestión garantizan el mínimo vital y la movilidad, sin arbitrariedad ni discriminación.
- Se destaca que la política del Estado de implementar refuerzos transitorios y provisorios para beneficiarios de menores ingresos responde a la protección de derechos sociales y a la obligación de garantizar condiciones de vida digna, en el marco del art. 14 bis y 75 inc. 22 y 23 de la Constitución Nacional.
- La Cámara refuta los agravios sobre la inconstitucionalidad del decreto 274/2024, remitiéndose a dictámenes fiscales y jurisprudencia, y sostiene que las medidas adoptadas son proporcionales y no discriminatorias, en línea con la doctrina constitucional y los precedentes de la CSJN.
- La sentencia confirma la validez de la aplicación del índice de salarios y la tasa pasiva del Banco Central, y establece que las costas en la alzada se imponen por su orden, con una regulación de honorarios del 30% en la instancia anterior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: