Logo

LOUSTAUNAU MARCELO JORGE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social en Sala 1 resolvió rechazar los agravios relacionados con la actualización del beneficio previsional y otros aspectos técnicos, confirmando la constitucionalidad y el modo de cálculo de la sentencia de primera instancia, y revocando parcialmente la misma en aspectos específicos.


- Quién demanda: Marcelo Jorge Loustounau

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en beneficio previsional, actualización de la PBU, cálculo de cotizaciones y aplicación de índices, además de aspectos relacionados con la movilidad y la constitucionalidad de las normas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó los agravios del actor, confirmó la constitucionalidad de las normas legales aplicadas, y revocó parcialmente la sentencia de primera instancia en aspectos específicos, ordenando la regulación de honorarios y costas en la alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis de los agravios relacionados con la actualización de la PBU y los índices aplicados revela que la legislación vigente, en particular la ley 27.426 y sus modificatorias, establece claramente los parámetros y los índices para la actualización de remuneraciones y beneficios previsionales, respetando la autonomía legislativa y la Constitución Nacional. La Corte Suprema ha señalado que la garantía del art. 14 bis no especifica procedimientos, dejando al criterio del legislador la definición de las pautas de movilidad, lo cual ha sido respetado en este caso." "Asimismo, la normativa vigente, incluyendo la ley 24.241 y sus modificaciones, regula la actualización de los salarios y las cotizaciones, y los argumentos del actor respecto de la aplicación de índices ajenos a la legislación vigente han sido desestimados. La Cámara ha considerado que la ley 27.426 sustituyó normas anteriores, estableciendo un índice combinado para la actualización, y que la comparación debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido por el beneficiario, sin aplicar topes o límites que no correspondan a la normativa vigente." "En relación con la constitucionalidad de las normas y la movilidad del haber, la Cámara ha destacado que las leyes dictadas por el Congreso gozan de presunción de constitucionalidad y que la revisión de su validez constitucional debe realizarse en el marco de un análisis concreto y no por invocación abstracta, en línea con precedentes de la Corte Suprema." "Respecto de los intereses, descuentos por obra social y exenciones fiscales, la Sala consideró que estos planteos son hipotéticos o de carácter procesal, y no reviste entidad para modificar la sentencia, en tanto que la liquidación definitiva deberá hacerse en la etapa correspondiente." "Finalmente, en materia de costas, la Cámara dispuso que sean por su orden en la alzada, en línea con la remisión del art. 36 de la ley 27.423, y reguló los honorarios de la parte actora en un

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar