ARELLANO LEANDRO AGUSTIN Y OTRO/A C/ PUCCIA WALTER GASTON Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro modifica los montos de indemnización por daños y daño moral, elevándolos en atención a los parámetros de la responsabilidad objetiva y actualizando los límites de cobertura de seguros.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La sentencia de primera instancia condenó a Walter Gastón Puccia, en su calidad de conductor y titular registral del vehículo, a pagar $10.151.300 por daños a Leandro Arellano y Agustina Ferrate, además de hacer extensiva la condena a la aseguradora. La Cámara de Apelaciones revisó los montos indemnizatorios, considerando que las sumas otorgadas eran reducidas en relación a las lesiones y circunstancias personales de los actores, y las actualizó: a $10.479.739,38 para Arellano y $3.646.390,21 para Ferrate, además de elevar las indemnizaciones por daño moral a $4.000.000 y $1.450.000 respectivamente. Fundamentos principales: Se analizó la responsabilidad objetiva del demandado en base a los artículos del Código Civil y Comercial, y se consideró la prueba rendida, incluyendo las pericias médicas que confirmaron las lesiones y porcentajes de incapacidad del 7%. La Cámara resaltó que las sumas originalmente fijadas estaban por debajo de los valores que correspondían según las fórmulas matemáticas y los parámetros económicos y de inflación del momento, y que la correcta aplicación de dichas fórmulas, en línea con la jurisprudencia, justificaba un incremento. Además, se ponderó la necesidad de actualizar los límites de cobertura del seguro obligatorio de responsabilidad civil, en atención a la evolución inflacionaria y a las resoluciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación, concluyendo que los límites deben ajustarse a los valores vigentes al momento del pago efectivo, conforme a la doctrina del Tribunal. La decisión fue en parte favorable a los actores, elevando los montos de indemnización, y manteniendo la responsabilidad del asegurador dentro de los límites de cobertura actualizados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: