Logo

PEREZ, MARIA ELENA c/ INSSJP-PAMI s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Paraná declaró desierto el recurso de apelación del INSSJP-PAMI contra la sentencia que ordenó la cobertura del medicamento Eliquis a favor de María Elena Pérez. La decisión se fundamentó en la insuficiencia de los agravios y la falta de crítica concreta a la sentencia apelada, imponiendo las costas a la demandada y sin regular honorarios a su letrada.

Costas Recurso de apelacion Derecho a la salud Jurisprudencia Declaracion de desierto Agravios insuficientes Pami Cobertura de medicamentos Justicia federal Amparo ley 16.986


- Quién demanda: María Elena Pérez

¿A quién se demanda?

INSSJP-PAMI

¿Cuál es el objeto del reclamo?

autorización y cobertura de medicación Eliquis 2,5 mg. (comprimidos x 60) por un período de abril 2025 a marzo 2026, por fibrilación auricular paroxística y riesgo cardiovascular.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la acción de amparo y se ordenó a PAMI cubrir la medicación solicitada. La Cámara declaró desierto el recurso de la demandada por incumplimiento de requisitos formales y sustantivos en la expresión de agravios, imponiendo costas a la demandada y sin regular honorarios a su letrada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La apelación no cumple con los requisitos del art. 265 del CPCCN, pues no presenta una crítica concreta y razonada de la sentencia, limitándose a citas textuales sin fundamentación, y los argumentos de la obra social no refutan los fundamentos del juez. La jurisprudencia y doctrina citadas refuerzan que la expresión de agravios debe ser una crítica razonada, no una mera reproducción del fallo. La falta de fundamentación sólida llevó a declarar desierto el recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar