ROMERO SANTIAGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó los agravios del organismo y la actora en materia de actualización de prestaciones previsionales y constitucionalidad de normas. La decisión se fundamentó en precedentes de la Corte Suprema y del Tribunal respecto a los métodos de actualización y la inconstitucionalidad de ciertos artículos, ratificando el criterio de la instancia inferior en cuanto a los índices aplicados, la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en casos de perjuicio confiscatorio, y la inaplicabilidad de ciertos artículos de la Ley 24.241 y de la Resolución S.S.S. 6/09.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La Cámara revisó recursos de apelación interpuestos por ambas partes contra la sentencia de grado que rechazó los agravios.
- La Sala consideró adecuada la metodología de actualización de remuneraciones basada en los precedentes “Elliff” y “Blanco”, ratificando la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y construcción, y la doctrina de la Corte Suprema que confirma la aplicación del índice de la Resolución 140/95 de la ANSeS.
- La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en cuanto a aplicar topes que generan un perjuicio confiscatorio superior al 15%, y dejó pendiente para la etapa de ejecución la declaración sobre la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241.
- Ratificó la inaplicabilidad del art. 14 punto 2) de la Resolución S.S.S. 6/09 y rechazó los agravios relacionados con aportes autónomos, considerando la doctrina de la Corte en autos “Makler”.
- Se confirmó la decisión de mantener los índices de actualización y los parámetros de cálculo de la Prestación Básica Universal, y se rechazaron otros agravios por no condir con lo resuelto en primera instancia.
- Se revocó parcialmente la sentencia en relación a la actualización de las prestaciones y la constitucionalidad de ciertos artículos, y se confirmó en lo demás.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: