Logo

YANSEN RICARDO RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social en Sala 2 confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda de Ricardo Ruben Yansen contra la ANSES, ratificando la constitucionalidad de ciertos aspectos del cálculo de beneficios previsionales y la improcedencia de ciertos agravios, manteniendo la sentencia de grado en lo sustancial y precisando los métodos de cálculo y los límites de revisión de la normativa aplicable.

Recurso de apelacion Tasas de interes Inconstitucionalidad Seguridad social Beneficios previsionales Actualizacion de prestaciones Pbu Topes Sentencia confirmada. Calculo judicial


- Quién demanda: Ricardo Ruben Yansen

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión del cálculo de su beneficio previsional, actualización de prestaciones y cuestionamientos a la normativa vigente.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, rechazando los agravios sobre actualización de remuneraciones, PBU, topes en beneficios, impuestos y tasas de interés, en virtud de la jurisprudencia constitucional y administrativa. La Sala aclaró que la actualización de la PBU y las prestaciones complementarias debe hacerse considerando el índice de salarios del INDEC y si la diferencia supera el 15%, se actualiza; además, ratificó la constitucionalidad de los topes y del impuesto a las ganancias, y las tasas de interés aplicadas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La correcta fijación del monto inicial de los haberes, pues de otro modo no podría mantenerse una relación justa con la situación de los activos" (considerando N° 9). "El análisis de la incidencia de la ausencia de incremento en la PBU sobre el total del haber inicial y si resulta confiscatorio" (considerando N° 10). "Se ha adoptado el método de cálculo establecido en precedentes como ‘Badaro’ y ‘Marinati’, aplicando el índice de salarios del INDEC entre 2001 y 2006, y verificando si la diferencia supera el 15%, en cuyo caso se actualiza la PBU". "La inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la quita supera el 15%". "La constitucionalidad de la tasa pasiva del Banco Central". "La improcedencia de agravio sobre intereses y otras cuestiones no decisivas". "Las costas se imponen a la demandada vencida y los honorarios se regulan en el 30% de la suma en primera instancia".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar