SANCHEZ JULIO CESAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La sentencia reconoce el derecho del actor a un reajuste en su beneficio previsional y ordena su pago, rechazando algunas impugnaciones relacionadas con la constitucionalidad y la normativa vigente, fundamentándose en la legislación aplicable y precedentes judiciales.
¿Quién es el actor?
Julio Cesar Sanchez
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto de la demanda: Reajuste de su beneficio previsional y declaración de inconstitucionalidad de ciertas disposiciones legales.
¿Qué se resolvió?
La sentencia hace lugar parcialmente a la demanda, estableciendo que la ANSES debe abonar las diferencias de haberes correspondientes y el retroactivo, con un plazo de 120 días para su cumplimiento. Se rechazan los planteos de inconstitucionalidad respecto a los topes y a las leyes de emergencia, considerando que no se ha demostrado la lesión constitucional invocada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La ley 24.241 regula el monto del beneficio previsional y las diferencias en su actualización, pero la fijación de índices de actualización es potestad del Congreso, no de la ANSES. La jurisprudencia y precedentes constitucionales sostienen que la modificación de mecanismos de movilidad previsional no configura vulneración constitucional si se respeta la propiedad y derechos adquiridos. La demanda fue parcialmente fundada, ya que se reconocen diferencias en el haber previsional del actor, que deben ser abonadas. La defensa de prescripción fue rechazada, y se ordena el pago retroactivo en los términos de la sentencia. La sentencia también hace referencia a la metodología de cálculo de diferencias y a la aplicación de índices de actualización previstos en leyes y fallos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: