MONTENEGRO GABRIEL ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La sentencia reconoce el reajuste del beneficio previsional de Gabriel Alberto Montenegro, ordenando su pago retroactivo y actualización conforme a las pautas jurisprudenciales, fundamentando la decisión en la constitucionalidad de las leyes de emergencia y la normativa previsional vigente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Gabriel Montenegro, demanda a la ANSES solicitando el reajuste de su beneficio previsional conforme a la ley 24.241 y cuestiona la constitucionalidad de diversas disposiciones legales. La parte demandada niega el derecho y plantea la prescripción de la acción. La sentencia analiza la procedencia del reclamo desde los dos años previos a la interposición del reclamo administrativo, considerando la jurisprudencia del Máximo Tribunal y la normativa vigente. Se declara la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y otros similares por afectar derechos constitucionales, ordenando la actualización y pago del beneficio con retroactividad. La sentencia también rechaza los planteos sobre topes legales y otras cuestiones, remitiendo a la etapa de ejecución para la demostración de daños. Se confirma la sentencia y se ordena el pago del retroactivo en 120 días. Fundamentos principales: El tribunal sostiene que la Ley 24.241 garantiza derechos previsionales que no pueden ser vulnerados por normas que limitan o suspenden su actualización, y que la sustitución del mecanismo de movilidad no implica vulneración constitucional, en línea con la jurisprudencia de la CSJN y precedentes de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Se destaca que las leyes de emergencia no violan el derecho de propiedad ni afectan la constitucionalidad de las leyes previsionales, siempre que se respeten los beneficios adquiridos y se garantice su actualización. Además, se desestima la constitucionalidad de los topes establecidos en la normativa, por no acreditar la superación del límite de servicios y por considerar que la normativa de emergencia busca proteger derechos sociales en contextos de crisis.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: