LOSSADA, JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario - Sala B, confirmó en parte la sentencia de primera instancia y resolvió que la demandada deberá pagar el haber recalculado y diferencias retroactivas, rechazando los agravios relacionados con el tratamiento de la PBU, la aplicación del precedente “Makler, Simón”, y los topes máximos, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y imponer costas a la demandada vencida.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por JOSE LUIS LOSSADA contra la ANSES, reclamando el pago del haber recalculado y diferencias retroactivas. La Cámara Federal de Rosario en su Sala “B” resolvió confirmar en parte la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, ordenando a la ANSES pagar el haber recalculado y las diferencias retroactivas, además de imponer costas a la demandada y diferir la regulación de honorarios. La decisión fue fundamentada en que los agravios formulados por la demandada, relacionados con la PBU, el cómputo de servicios autónomos y los topes máximos, fueron considerados infundados conforme a los precedentes de la CSJN, en especial los fallos “Makler” y “Quiroga”. Se remite a consideraciones similares en autos relacionados, en donde se rechazaron los agravios relativos a la constitucionalidad de la normativa y la aplicación de los fallos judiciales. La Sala también declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, imponiendo costas a la parte vencida. La resolución destaca que, hasta la liquidación definitiva, no existe evidencia de que el haber mensual reajustado sea confiscatorio, y además, se mantiene la declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: