CANDOTTI, HECTOR OSVALDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda de reajuste de haberes previsionales, rechazando la apelación de la demandada y reafirmando la constitucionalidad del art. 36 de la ley 27.423, y la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y del art. 3 del DNU 157/2018.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Hector Osvaldo Candotti, demanda a la ANSeS por reajustes retroactivos en sus haberes previsionales.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, ordenando a la ANSeS recalcular y abonar diferencias retroactivas.
- La demandada interpuso recurso de apelación, alegando la aplicación del precedente “Makler, Simón” para el cómputo de servicios autónomos, la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y cuestionando la forma en que fueron impuestas las costas.
- La Cámara rechazó los agravios y confirmó la sentencia, remitiéndose a la jurisprudencia de la Corte Suprema y a decisiones anteriores que avalan la constitucionalidad del art. 36 de la ley 27.423.
- En relación a la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, la Sala remite a la causa N° FRO 25494/2017, en la que se declaró su inconstitucionalidad en cuanto implica aplicación retroactiva a situaciones jurídicas ya consolidada, confirmando la validez del fallo.
- Respecto de las costas, se consideró que deben imponerse a la demandada vencida, en línea con la jurisprudencia del Máximo Tribunal y la normativa aplicable.
- La Sala declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, reafirmando la vigencia del art. 36 de la ley 27.423, y en consecuencia, confirmó las costas en la instancia de primera, imponiéndolas a la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: