KUHN, BERNARDO ALFONSO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Paraná confirmó la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y rechazó el recurso de la ANSES, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad del decreto y la invalidez de su efecto sobre la liquidación del beneficio previsional del actor.
¿Quién es el actor?
Bernardo Alfonso Kuhn
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y movilidad de haberes previsionales, específicamente la Prestación Básica Universal (PBU)
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de la ANSES y confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, estableciendo que la norma es inválida y que debe respetarse la sentencia que dejó a resguardo el derecho del actor a reclamar su ajuste en la liquidación conforme al fallo “Quiroga”. La decisión también declaró la cosa juzgada respecto al reajuste del haber inicial, pero no sobre la PBU, debido a que no existe identidad de pretensiones.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la existencia de cosa juzgada respecto del reajuste del haber inicial (PBU, PC y PAP) se basa en el acuerdo transaccional homologado en la causa “Kuhn” de 2019, donde se resolvió la actualización del haber inicial y la movilidad del haber previsional, y que dicha cosa juzgada no alcanza a la pretensión de reajuste de la PBU, pues los objetos son diferentes. Además, en relación a la PBU, la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Quiroga” estableció que debe dejarse a resguardo el derecho a reclamar el ajuste en la liquidación, por lo tanto, el agravio no resulta serio ni actual, sino hipotético. La Cámara también declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, aplicando la jurisprudencia de la Corte y conforme a las normas de costas y honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: