COMPARADA, HECTOR CRISTIAN c/ COMISION, MEDICA CENTRAL s/RECURSO DIRECTO LEY 24241 - ART. 49 INC. 4 PRIMER PARRAFO
La Cámara Federal de Paraná rechazó el recurso de apelación presentado por el actor contra el dictamen de la Comisión Médica Central que determinó una incapacidad laboral del 10,75%. La decisión se fundamentó en que el porcentaje de incapacidad no cumple el mínimo legal del 66% requerido para acceder al beneficio de retiro por invalidez, y confirmó la plena validez del dictamen pericial.
¿Quién es el actor?
Héctor Cristian Comparada
¿A quién se demanda?
Comisión Médica Central y ANSES
- Objeto de la demanda: Recurso directo contra el dictamen de incapacidad laboral y acceso al beneficio de retiro por invalidez.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Paraná rechazó el recurso de apelación del actor, confirmando que el porcentaje de incapacidad del 10,75% no cumple con el umbral legal del 66% para acceder a la prestación. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que los jueces valoran los dictámenes periciales y si no existen razones para desmerecer sus conclusiones, se les otorga plena eficacia probatoria. La sentencia también declaró la inconstitucionalidad del art. 49 inc. 4, primer párrafo de la ley 24.241, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia destaca que la ley 24.241 establece que la incapacidad total para efectos de retiro por invalidez debe ser del 66% o más, y que en el presente caso, el dictamen pericial confirma un porcentaje del 10,75%. Se hace énfasis en que los dictámenes periciales tienen plena eficacia probatoria y que no existen razones para desvalorarlos. La sentencia también resalta la declaración de inconstitucionalidad del artículo 49 inc. 4 por la Corte Suprema, y aplica el art. 36 de la ley 27.423 para regular honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: