ALMADA, GERONIMA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Paraná confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020, y del art. 3 del DNU 157/2018, en un caso de reajuste y movilidad de haberes previsionales, rechazando el recurso de la ANSES y ratificando la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad y aplicó la ley 27.423. La decisión se fundamentó en que los decretos cuestionados exceden las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo y vulneran la ley de movilidad previsional, en línea con precedentes de la Corte Suprema, además de aplicar la jurisprudencia sobre la reserva del caso federal.
¿Quién es el actor?
Geronima Almada, titular de un beneficio previsional según la ley 24.241.
- A quien se demanda: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y movilidad de sus haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 542/2020 y del art. 3 del DNU 157/2018, rechazando el recurso de apelación de la ANSES y ratificando la sentencia de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que los decretos cuestionados resultan inconstitucionales porque exceden las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo y vulneran la ley de movilidad previsional, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema. Se destacó que la declaración de inconstitucionalidad fue sustentada en que los incrementos establecidos en los decretos son inferiores a los que correspondería aplicar bajo la ley 27.426, y que la prórroga del régimen de movilidad mediante el decreto 542/20 constituye un exceso reglamentario y no resulta compatible con la ley 27.541. La Cámara también aplicó la jurisprudencia sobre la reserva del caso federal y las normas constitucionales que garantizan la movilidad previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: