ABDULHADI JORGE GUILLERMO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y ordena el rechazo de la demanda, confirmando que no se ha probado la afectación confiscatoria o desproporcionada del haber previsional en cuestión. La decisión se fundamenta en que el análisis del ajuste de la PBU requiere cotejar la incidencia de la ausencia de incrementos en componentes protectores, lo cual no fue demostrado en autos. Además, se rechazan las quejas respecto a la constitucionalidad de normas y retenciones, y se ajustan los honorarios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Jorge Guillermo Abdulhadi, promovió demanda contra la ANSES por reajuste de su jubilación, específicamente en relación a la PBU y la movilidad del haber, buscando protección frente a supuestos efectos confiscatorios.
- La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y ordena el rechazo de la demanda, argumentando que no se ha demostrado que la ausencia de incrementos en la PBU haya producido una reducción confiscatoria o arbitraria del haber, y que las disposiciones cuestionadas no resultan inconstitucionales.
- La resolución destaca que la doctrina del caso “QUIROGA” requiere la evidencia de la incidencia de la falta de incrementos en los componentes de la jubilación, criterio que no fue acreditado en el expediente.
- Se consideran también improcedentes las quejas por la aplicación de topes y normas constitucionales, dado que no surge su aplicación en la especie, y se ajustan los honorarios de la parte actora a la suma de $227.367.
- La resolución aclara que la revocación de la norma art. 14. 2 de la Res.SSS6/09 fue anterior al reconocimiento del beneficio, por lo que deviene abstracto el cuestionamiento respecto a dicha disposición.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: