GIMENEZ MARIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de primera instancia y rechazó los agravios de las partes, manteniendo la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda respecto a la redeterminación de haberes y movilidad, en línea con la normativa vigente y la jurisprudencia constitucional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demandante, Mario Giménez, reclama la actualización del haber inicial de su jubilación, alegando que la sentencia de primera instancia no consideró adecuadamente la normativa y precedentes jurisprudenciales sobre la actualización de remuneraciones previas a la ley 27.426. La Cámara sostiene que no existe discusión sobre que el beneficiario adquirió el derecho en vigencia de la ley 27.426, que modificó las pautas de actualización. La sentencia analizó la constitucionalidad de las disposiciones legales y resolvió que los índices utilizados por el legislador, basados en el INGR y RIPTE, son razonables y no arbitrarios, en línea con la doctrina del precedente “Elliff” y las leyes posteriores, como la ley 27.426. La Corte Suprema ya ha reconocido que el Congreso tiene amplias facultades para regular el sistema previsional, siempre que no afecten derechos de manera confiscatoria. Se concluye que la actualización de remuneraciones y los índices aplicados son adecuados y razonables, rechazando la inconstitucionalidad y la pretensión de la actora. La sentencia también confirma que no corresponde aplicar la tasa de sustitución prevista en la ley 24.241, por tratarse de un sistema contributivo en el cual la suma de las contribuciones guarda relación con la prestación. La Cámara además desestimó el planteo sobre el descuento en intereses por obra social, y reguló los honorarios en la suma de $227.367, con un adicional del 30% en alzada. En definitiva, se confirma la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda y se rechazan todos los agravios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: