SAAVEDRA ENRIQUE HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma aspectos relacionados con la constitucionalidad de las leyes de movilidad previsional y la validez de los refuerzos extraordinarios, diferiendo la resolución definitiva en la etapa de ejecución.
- Quién demanda: Enriqué Horacio Saavedra
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales, incorporación de bonos y refuerzos, y cuestionamiento de la constitucionalidad de leyes y decretos relacionados con la movilidad y los topes de haberes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hace lugar parcialmente al recurso, revoca la resolución de primera instancia en parte, y devuelve las actuaciones para que se expida respecto de la pretensión omitida, dejando en suspenso ciertos cuestionamientos sobre topes de haberes para la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la movilidad previsional, regulada por leyes posteriores, no puede considerarse devengada ni incorporada al patrimonio del beneficiario antes de que la ley entre en vigencia, por lo que la entrada en vigencia de la ley 27.426, que dispuso un nuevo índice de movilidad a partir del 1 marzo 2018, no afecta derechos adquiridos antes de esa fecha. Además, reafirmó que la declaración de inconstitucionalidad requiere un análisis exhaustivo y que en el presente caso no existen elementos que permitan declararla, dado que las leyes de emergencia y sus decretos, enmarcados en la Constitución Nacional, no vulneran el art. 14 bis. La decisión también abordó la validez de los refuerzos previsionales y la necesidad de evaluar su impacto en cada caso concreto en la etapa de ejecución, diferiendo la resolución definitiva en ese aspecto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: