Logo

VILDOZA, MARIO FIDEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda de jubilación y rechazó el recurso de la ANSeS, destacando que la aplicación de un índice que disminuya el haber del actor vulnera derechos constitucionales y que la jurisprudencia convalida el uso del ISBIC hasta febrero de 2009, rechazando los agravios de la demandada.

Recurso de apelacion Jubilacion Constitucionalidad Sentencia confirmada Anses Actualizacion de haberes Reajuste de prestaciones Movilidad previsional Indice isbic Topes previsionales


¿Quién es el actor?

Sr. Mario Fidel Vildoza

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recalculo de la prestación jubilatoria y actualización de remuneraciones según los índices previstos en la ley 27.426 y posteriores.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de grado que hizo lugar a la demanda y rechazó el recurso de la ANSeS.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala sostuvo que el beneficio del actor fue adquirido en vigencia de la ley 27.426 y que, en función de los períodos considerados para el cálculo del haber de origen, el cuestionamiento de la ANSeS resulta sustancialmente análogo a lo analizado en el expediente “Bortolotto”. La Sala afirmó que "no puede convalidarse la aplicación de un índice de actualización para las remuneraciones percibidas hasta febrero de 2009 que en comparación con el ISBIC implique una regresión a los derechos de los jubilados". Además, resaltó que "la diferencia en autos no es poco considerable, ya que confunde los periodos considerados para el cálculo del haber inicial toda vez que, del detalle del beneficio surge que se tuvieron en cuenta las remuneraciones percibidas desde el mes de enero de 2008 y no desde agosto de dicho año". La decisión también abordó la constitucionalidad de los topes y la validez de los decretos emitidos durante 2020 para otorgar incrementos en los haberes de pasividad, concluyendo que la cuestión debe ser analizada en la etapa de liquidación y que la imposición de costas fue correcta, dado el resultado del proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar