MARONGIU, MARIA DEL CARMEN c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de La Plata revoca parcialmente la sentencia de primera instancia en el expediente de reajuste de haberes previsionales, modificando el índice de actualización del Haber Básico Universal y confirmando la constitucionalidad de los topes legales, aplicando la doctrina del fallo “Quiroga”.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, María del Carmen Marongiu, demanda un reajuste de haberes previsionales.
- La ANSES recurre contra la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda, cuestionando el índice de actualización y la constitucionalidad de los topes.
- La Cámara revoca parcialmente la decisión, haciendo lugar al recurso en cuanto al índice de actualización del PBU, aplicando el índice Badaro para determinar la incidencia de la falta de actualización sobre el haber inicial, y mantiene la constitucionalidad de los topes legales.
- La Cámara sostiene que “dicho Tribunal ha resuelto en el caso de ‘Fallos’ 307:1094, ‘Cerámica San Lorenzo’ que ‘los jueces inferiores tienen el deber de conformar sus decisiones a aquéllas’ y que ‘carecen de fundamento las sentencias de los tribunales inferiores que se apartan de los precedentes de la Corte sin aportar nuevos argumentos’”.
- La sentencia también señala que “lo resuelto por la Corte Suprema en toda cuestión regida por la Constitución Nacional o las normas federales debe inspirar decisivamente los pronunciamientos del resto de los tribunales”, y que en este caso, “corresponde aplicar la doctrina sentada en el fallo citado”.
- Respecto a los topes legales, la Cámara postergó su tratamiento hasta la liquidación definitiva, entendiendo que “se podrá analizar la posible confiscatoriedad derivada de su aplicación en ese momento”.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: