Logo

GARAY, HECTOR REYMUNDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Córdoba confirmó parcialmente la sentencia que ordenaba reajustes previsionales, modificando la aplicación del precedente Badaro y dejando sin efecto la aplicación del interés del 6% y 1% mensual, en un caso de reajuste de haberes previsionales.

Intereses Costas Derechos previsionales Estabilidad laboral Reajuste previsional Actualizacion pbu Ley 26.417 Jurisprudencia badaro Jurisprudencia villanustre Camara federal cordoba.


¿Quién es el actor?

Hector Reymundo Garay

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional y actualización de la PBU, incluyendo intereses y costos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia en cuanto a la actualización de remuneraciones hasta febrero de 2009, y aplicó las pautas de la Ley 26.417, dejando sin efecto la aplicación del precedente "Badaro" al caso. Además, declaró desierto el agravio respecto a los intereses del 6% y 1% mensual, y confirmó las costas de la instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Trasladando los fundamentos expuestos en el citado fallo, y en atención a la fecha de adquisición del derecho de la titular de autos, corresponde confirmar la actualización de las remuneraciones devengadas hasta el mensual de febrero de 2009 inclusive, conforme el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (I.S.B.I.C.), y a partir de allí y hasta la fecha de adquisición del derecho, se aplicarán las pautas fijadas por la Ley 26.417, sin perjuicio de que al practicar la liquidación se descuenten las actualizaciones de las remuneraciones ya efectuadas hasta la entrada en vigencia de esa ley." "En cuanto a la queja relativa a la aplicación del precedente de la C.S.J.N. en autos: “Villanustre”, cabe señalar que el Juzgado dispuso aplicar el límite que surge de dicho precedente. En consecuencia, lo solicitado por la demandada en cuanto a este punto resulta improcedente." "Respecto a la actualización de la PBU, se confirma la sentencia y se difiere su tratamiento para la liquidación definitiva, conforme a las pautas establecidas." "Sobre los intereses del 6% y 1% mensual, la Cámara declaró desiertos los agravios por no surgir de la sentencia recurrida que el juez los hubiera resuelto en ese sentido." "Las costas de segunda instancia se imponen por su orden y los honorarios del actor serán regulados en la etapa de liquidación."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar