Legajo Nº 1 - IMPUTADO: ROJAS, YANET FIAMA s/LEGAJO DE CASACION
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Yanet Fiama Rojas, confirmando la legalidad del fallo que revocó la suspensión del juicio a prueba por incumplimiento de las obligaciones impuestas y la incomparecencia a las audiencias citadas.
¿Quién es el actor?
La defensa de Yanet Fiama Rojas
¿A quién se demanda?
La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Rosario N° 1
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad de la resolución que revocó la suspensión del juicio a prueba, y en su caso, el sobreseimiento de la imputada
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la resolución que revocó la suspensión del juicio a prueba y rechazó el recurso de casación
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostiene que la finalidad de la suspensión del juicio a prueba es evitar la imposición de penas en casos de delitos de escasa gravedad, permitiendo la rápida integración social del imputado. En este caso, la imputada no cumplió con las obligaciones impuestas ni compareció a las audiencias citadas, por lo que la revocatoria fue adecuada y ajustada a derecho. La norma del art. 76 ter del CP establece que si durante el plazo fijado el imputado no cumple con las reglas de conducta, la acción penal no se extingue automáticamente, sino que se debe resolver conforme a los procedimientos previstos. La incomparecencia y el incumplimiento de las obligaciones impuestas justifican la revocatoria y la continuidad del proceso, sin que exista vulneración del derecho de defensa, ya que la imputada tuvo oportunidad de ejercitar sus derechos en la instancia correspondiente. La sentencia destaca que la norma no establece que el plazo para controlar el cumplimiento de las reglas de conducta sea el mismo que el plazo de suspensión, sino que el juez debe evaluar si durante el período el imputado cumplió las condiciones. La Cámara concluye que la resolución impugnada fue razonable, legal y respetuosa de las garantías constitucionales y procesales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: