DIAZ, SANTOS GUSTAVO c/ PREVENCION ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La Cámara revisó la actualización de las condenas laborales, rechazando la capitalización anual de intereses y la aplicación de sistemas indexatorios. La decisión se basa en la inconstitucionalidad de la prohibición de indexar y en la necesidad de garantizar la protección del valor del crédito laboral, proponiendo un método de actualización con RIPTE + 6% anual y una reducción del 50% en los accesorios para evitar resultados desproporcionados.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La demandante, Santos Gustavo Díaz, reclama la indemnización por accidente laboral no abonada en tiempo y forma.
- La Cámara analiza la metodología de actualización de la condena y sus accesorios, considerando los fallos de la Corte Suprema de Justicia y la jurisprudencia de la CSJN en materia de indexación y actualización monetaria.
- La sentencia expresa que las normas que prohíben la indexación generan una erosión del valor de las acreencias laborales, y que la normativa vigente, en particular el decreto 669/19, permite la actualización mediante RIPTE + 6% anual, en virtud de la constitucionalidad de las excepciones legales.
- Se rechaza la capitalización anual de intereses y el anatocismo, por ser contrarios a los principios constitucionales y jurisprudenciales, y se propone aplicar el RIPTE más un interés puro del 6% anual, con una reducción del 50% para evitar resultados desproporcionados.
- La decisión se fundamenta en que la aplicación mecánica de índices oficiales puede afectar la propiedad y la justicia en la relación laboral, y en que la ley 23.928 y sus modificaciones no establecen expresamente pautas para accesorios en el caso concreto.
- Se ordena que la condena y accesorios se actualicen conforme a estos parámetros, y se regulan costas y honorarios.
Incluyen citas de la CSJN que refuerzan la improcedencia de aplicar índices de actualización que puedan generar resultados desproporcionados o vulneren derechos constitucionales, y la necesidad de ponderación racional en la actualización de créditos laborales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: