VEDANI, CECILIA EDITH c/ ASOCIART ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda por accidente laboral, rechazando la existencia de daño psíquico vinculado con el evento, y manteniendo la valoración pericial y la cuantía de la indemnización.
- Quién demanda: Cecilia Edith Vedani
¿A quién se demanda?
Asociación ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por daño psicológico y perjuicios derivados de accidente laboral ocurrido el 09/11/2022.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia, rechazando la existencia de daño psíquico vinculado con el evento dañoso, en virtud de la valoración pericial que concluyó que el trauma fue leve y no generó perturbación patológica de la personalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala analizó los informes periciales en salud mental, que concluyeron que la lesión psíquica sufrida por la actora fue de carácter leve, sin perturbación patológica de la personalidad y sin vínculo causal suficiente con el evento dañoso. La jueza Craig destacó que la patología de estrés postraumático o daño psíquico, en casos leves, no puede considerarse como daño indemnizable si no existe perturbación patológica que guarde adecuada relación con el hecho. La disidencia del doctor Pose argumentó que las patologías descritas por la perito podían corresponder a trastornos de ansiedad vinculados a la situación traumática, pero la mayoría de la Sala consideró que la valoración pericial y la metodología científica empleada eran fundadas y suficientes para rechazar la existencia de daño psíquico grave.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: