Logo

NICOLINI ALFREDO EMILIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia que hizo lugar a la demanda en aspectos específicos, rechazando los agravios del actor y manteniendo la actualización de remuneraciones conforme a la normativa vigente, en línea con la doctrina jurisprudencial y los precedentes constitucionales.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jurisprudencia Seguridad social Anses Jubilaciones Actualizacion de haberes Movilidad previsional Honorarios. Ley 27.426


- Quién demanda: Alfredo Emilio Nicolini

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión del cálculo y actualización del haber jubilatorio, incluyendo la inconstitucionalidad de leyes y decretos que afectan la movilidad y redeterminación de haberes, así como la inaplicabilidad del descuento sobre intereses por obra social.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, rechazando los agravios del actor en relación a la actualización de las remuneraciones y otros aspectos. Se revocó la sentencia y se dispuso el rechazo de la demanda en todas sus partes, con costas por su orden y regulación de honorarios en la suma de $227.367, con el 30% en alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De acuerdo a las constancias, no se encuentra en discusión que quien reclama adquirió el derecho al beneficio en vigencia de la ley 27.426, situación que reviste relevancia en atención a los cuestionamientos sobre la actualización de remuneraciones. La jurisprudencia ha establecido que las pautas de actualización deben ser razonables y no arbitrarias, y que los índices utilizados por el legislador, como el INGR, RIPTE y las movilidades establecidas en leyes posteriores, se ajustan a estos parámetros." "El Tribunal también destacó que la doctrina del caso ‘Elliff’ y el precedente ‘Villanustre’ no resultan aplicables en este contexto, dado que el Congreso asumió la facultad de fijar los índices de actualización mediante leyes que fueron ratificadas por la jurisprudencia constitucional." "En relación a la inconstitucionalidad de las leyes y decretos cuestionados, la Cámara sostuvo que los índices elegidos por el legislador no son irrazonables ni arbitrarios, y que la actualización de las remuneraciones no presenta periodos sin actualización ni resultados confiscatorios." "Por ello, corresponde rechazar la pretensión del actor y confirmar la actualización de los haberes conforme a la normativa vigente, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar