LANDOLFI RUBEN OSVALDO LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma aspectos relacionados con la constitucionalidad de la normativa y la actualización de beneficios previsionales, manteniendo los fundamentos en la ley 24.241 y precedentes de la Corte Suprema, en defensa del derecho social y la protección del pasivo.
- Quién demanda: Ruben Osvaldo Landolfi
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en las prestaciones previsionales y actualización del haber inicial.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia y declara la inconstitucionalidad del Dto. 807/16, ajustando la actualización conforme a los parámetros legales y constitucionales, y ordena el pago de diferencias. Además, confirma la constitucionalidad de la legislación que regula las índices de actualización y la no aplicación de aportes tardíos para el beneficio.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostiene que la ANSeS y la Secretaría de Seguridad Social se han arrogado facultades que no poseen, en violación del art. 14 bis de la Constitución Nacional, al ratificar índices de actualización sin competencia constitucional. Se remite a los precedentes de la Corte Suprema “Blanco” y “Elliff”, que establecen que la fijación de índices de actualización debe ser competencia del Congreso, no de órganos administrativos. La sentencia también analiza la constitucionalidad de los decretos 807/16 y 56/2018, declarando su inconstitucionalidad por afectar derechos constitucionales y por ser dictados fuera del marco de facultades constitucionales. Se ordena la actualización de los haberes y el pago de diferencias, considerando los índices de movilidad y las leyes vigentes, y se confirma la protección del derecho social en la materia previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: