PIAGGIO MARIA MERCEDES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó el pago de diferencias en haberes previsionales por reajustes y actualización de beneficios, tras analizar la constitucionalidad de las normas cuestionadas y la procedencia del cálculo conforme a la ley 24.241.
¿Quién es el actor?
Maria Mercedes Piaggio
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
- Objeto de la demanda: Reclamo de reajuste y actualización del beneficio previsional, con cuestionamiento a la constitucionalidad de disposiciones legales y la aplicación de topes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, que hizo lugar al reclamo y ordenó a ANSeS el pago de diferencias en haberes previsionales, con los intereses correspondientes, y declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 en relación a las reglas de actualización.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Se consideró que la Ley 24.241 y sus modificaciones, en particular la ley 26.417, deben ser interpretadas en concordancia con los precedentes del Tribunal Supremo, y que la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) debe realizarse según los índices autorizados por la Corte Suprema, incluyendo el índice ISBIC hasta febrero de 2009 y luego las leyes de movilidad posteriores. La sentencia destacó que las leyes de emergencia, como la ley 27.541, no vulneran derechos constitucionales, sino que buscan remediar situaciones de gravedad y garantizar la protección social. La sentencia también afirmó que la inconstitucionalidad de los topes no afecta el derecho del beneficiario a una reparación adecuada, y que la actualización debe hacerse en los términos del fallo “Blanco” de la Corte Suprema y las jurisprudencias nacionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: