SORAIRES DAMASO CELESTE c/ MINI.DE DEF. EST.MAYOR GRAL.DEL E.J.E.A. s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la reclamo de pensión de guerra a un exmilitar, argumentando que el actor no cumplió con los requisitos establecidos por la ley 23.848, ya que no participó en el conflicto bélico en el área del TOAS.
- Quién demanda: Damián Dámaso Celeste Soraires
¿A quién se demanda?
Estado Nacional – Ministerio de Defensa
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo de pensión de guerra con base en funciones en el conflicto del Atlántico Sur en 1982.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que rechazó la demanda por no cumplir los requisitos legales, señalando que las constancias de autos demuestran que el actor no cumplió funciones en los lugares mencionados en la ley 23.848, y que estuvo destinado en el Comando de Remonta y Veterinaria en Buenos Aires durante el conflicto.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"De acuerdo a lo que indican las normas descriptas y a lo que surge de las constancias de la causa, los actores no han cumplido funciones en ninguno de los lugares mencionados. Por el contrario, como efectivamente indican en su demanda, lo hicieron en la Zona de Despliegue Continental que no se encuentra contemplada a los efectos de obtener los beneficios en cuestión."
Asimismo, se cita que la norma exige que el beneficiario haya estado destinado en el Teatro de Operaciones Malvinas o haya entrado en combate en el TOAS, requisitos que el actor no cumplió conforme a las constancias.
- Además, la ley 23.848 establece que la pensión es para quienes hayan estado en el TOAS o en combate efectivo, y dado que el actor no cumplió con estos requisitos, corresponde confirmar la resolución de primera instancia.
- Costas en alzada se fijan en el orden causado, y honorarios en un 30% de lo fijado en la primera instancia, más IVA si corresponde.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: