FERREYRA ALFREDO HERNANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un reclamo por reajustes previsionales. La decisión se fundamenta en la interpretación de las normas de movilidad y la constitucionalidad de la ley 27.541, reforzando la validez de las normas de emergencia y su impacto en las prestaciones previsionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Alfredo Hernando Ferreyra demanda en contra de la ANSES por cuestiones relacionadas con la actualización de su haber jubilatorio tras la aplicación de diferentes leyes de movilidad y reajustes. La sentencia de primera instancia fue apelada, y la Cámara analizó la legalidad y constitucionalidad de las normativas de emergencia y la forma de calcular la PBU (Prestación Básica Universal). La Cámara concluyó que la comparación debe hacerse sobre el total del haber inicial sin reajustar, en consonancia con precedentes de la Corte Suprema, y que la ley 27.541 no es inconstitucional y debe aplicarse en los términos en que fue dictada, incluso durante la vigencia de la ley 27.609. La Cámara revoca parcialmente la sentencia y mantiene la validez de las normativas de emergencia, reafirmando que las prestaciones deben ser recalculadas en base a los parámetros señalados y que la situación de la ley 27.541 no amerita una actualización retroactiva ni el reconocimiento de diferencias posteriores al fin de la emergencia. En cuanto a costas, se imponen por su orden en ambas instancias, y se regula la actuación profesional en un 30%.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: