Z., H. Y OTRO c/ EN-M SEGURIDAD-PFA s/DAÑOS Y PERJUICIOS
La Cámara Federal confirmó la desestimación de la demanda por daños y perjuicios contra el Estado Nacional, alegando que no se acreditó la existencia de un error judicial ni una falta de servicio que justifique la responsabilidad estatal, y sostuvo que la absolución del imputado no implica arbitrariedad en la prisión preventiva ni ilegalidad en la actuación policial y judicial.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, que demandó por daños y perjuicios, sostuvo que la actuación del Estado, en particular de la Policía Federal Argentina y el Poder Judicial, fue arbitraria e ilegal, basándose en irregularidades en allanamientos, detenciones y en la investigación penal, que culminaron con la absolución del imputado por falta de pruebas concluyentes.
- La Cámara analizó los hechos y la prueba producida, concluyendo que no se acreditó que la actuación de la PFA o del órgano judicial constituyera una falta de servicio o un error judicial que habilite la responsabilidad del Estado. Se destacó que la absolución del imputado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Plata no implica, por sí sola, que las medidas cautelares hayan sido ilegítimas o arbitrarias.
- Se enfatizó que la sentencia absolutoria no deslegitima ni anula la validez de la prisión preventiva ni la actuación policial, ya que la absolución fue en base a la insuficiencia probatoria y no por vicios en la legalidad de las medidas cautelares.
- La sentencia recordó que la responsabilidad del Estado requiere que el acto jurisdiccional haya sido declarado ilegítimo y dejado sin efecto, lo cual no ocurrió en el caso. La mera resolución de absolución no implica ilegítima la prisión preventiva ni la ilegalidad de la actuación policial.
- La Cámara también rechazó que la actuación de la PFA haya configurado una falta de servicio, pues las irregularidades alegadas fueron investigadas y archivadas por no existir elementos suficientes que acrediten conductas ilícitas atribuibles a los funcionarios policiales.
- Finalmente, se resolvió confirmar la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda, con costas, y se declaró mal concedido el recurso de apelación interpuesto por los actores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: