Logo

GIMENEZ, IGNACIO LUIS c/ INSTITUTO AUTARQUICO PROVINCIAL DEL SEGURO DE ENTRE RIOS s/ SENTENCIAS ACCIDENTES DEL TRABAJO

La Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Santa Fe revoca parcialmente la decisión de primera instancia y declara la inconstitucionalidad del art. 12 inc. 3 de la Ley N° 24.557, y en su lugar fija una tasa de interés de dos veces y media (2 y ½) la tasa pasiva del Banco Central desde el 12/08/2019 hasta el pago efectivo, con capitalización semestral.

Actualizacion monetaria Intereses moratorios Inconstitucionalidad Inflacion Tasa pasiva Credito laboral Intereses capitalizados Ley 27.348 Ley 24.557 Jurisprudencia corte suprema.


¿Quién es el actor?

Ignacio Luis Giménez

¿A quién se demanda?

Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por accidente laboral, intereses y actualización del capital de condena

¿Qué se resolvió?

La sentencia de primera instancia condenó al demandado a pagar la indemnización y declaró la inconstitucionalidad del art. 12 inc. 3 de la Ley 24.557, pero aplicó la tasa de interés legal; la Cámara revoca esa parte y fija una tasa de interés superior, de 2.5 veces la tasa pasiva del Banco Central, desde 12/08/2019 hasta el pago, con capitalización semestral, en virtud de la jurisprudencia y principios constitucionales protectores del crédito laboral.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala analiza la constitucionalidad del mecanismo de cálculo de intereses, destacando que la normativa vigente (Ley 27.348) modifica el sistema anterior y que la aplicación de tasas inferiores al doble de la tasa pasiva del Banco Central resulta insuficiente y desproporcionada frente a la inflación y al carácter alimentario y preferente del crédito laboral. Se fundamenta en precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Suprema provincial, que admiten tasas de interés mayores a la legal en casos de créditos laborales para evitar la pérdida del valor del crédito. También se rechaza la propuesta del actor de aplicar índices de inflación (C.E.R.) o tasas inferiores, por contravenir la normativa constitucional y legal vigente, y por resultar irrazonable. La capitalización semestral se mantiene en línea con la jurisprudencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar