DE ARCANGELO, LUIS RODOLFO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Rosario en sala B confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda de reajuste de haberes, y declaró la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 y del decreto 807/2016, imponiendo costas a la demandada vencida, fundamentando la decisión en que dichas normas violan principios constitucionales y precedentes de la Corte Suprema.
¿Quién es el actor?
Luis Rodolfo de Arcangelo
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
- Objeto de la demanda: Reclamo por reajuste de haberes, diferencias retroactivas y la invalidez constitucional del artículo 3 del DNU 157/2018.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y ordenó el pago retroactivo; además, declaró la inconstitucionalidad de normas cuestionadas y las costas a cargo de la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que el planteo de la demandada respecto a la sustitución del índice ISBIC por el RIPTE guarda analogía con casos previos, específicamente en autos “ESCUDERO, Eduardo Ricardo Ángel” y en la Corte Suprema en autos “BLANCO, Lucio Orlando”. La Sala declaró de oficio la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016, y también del artículo 3 del DNU 157/2018, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en autos “MORALES, Blanca Azucena” resolvió la inconstitucionalidad de dichas normas. Por ello, se impusieron las costas a la parte vencida, en consonancia con lo dispuesto en la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: